Entradas

9 DE JULIO Javier Milei vs. Gobernadores: Unitarios y federales 209 años después

Imagen
  9 DE JULIO Javier Milei vs. Gobernadores: Unitarios y federales 209 años después Interminable discusión argentina actualizan Javier Milei y los gobernadores de las provincias preexistentes. Unitarios y federales y mucha hipocresía. 9 de julio de 1816. Ni  Javier Milei  ni la mayoría de los  gobernadores  llegaron a San Miguel de Tucumán (quizás para alivio del voluble  Osvaldo Jaldo  ). Son 209 años y no ha cesado el debate  acerca de lo que se discutía en  1816  en las  Provincias Unidas del Río de la Plata  , que por la pérdida de lo que es  Bolivia  y también  Uruguay  , resulta un territorio más pequeño, menos ambicioso y que ni siquiera se llaman  Provincias Unidas  , lo que revelaba su  federalismo  , sino  República Argentina  , que aún debate su forma de gobierno. Es interesante que el aniversario 209 de la  Declaración de la Independencia en el Congreso de Tucumá...

ROLANDO ASTARITA PTS: no disimulen, se llama frentepopulismo

       PTS: no disimulen, se llama frentepopulismo En la nota anterior, y en relación al FIT(U) – Nacional y Popular, he planteado que con la formación de ese interbloque se sugiere que el FIT(U) tiene una relación de colaboración con los representantes parlamentarios del PJ . Agregué que “La única unidad posible de los socialistas con partidos defensores del régimen capitalista es en lucha por reivindicaciones que representen mejoras concretas para los trabajadores o las masas populares , sin por ello fomentar la conciliación de clases con los explotadores”. Precisemos: el criterio vertebrador de esta afirmación es la lucha por la independencia política de la clase obrera. Téngase en cuenta que la independencia de clase, desde el punto de vista del marxismo revolucionario, es la conciencia del carácter irreconciliable (como enfatizaba Lenin) del antagonismo entre el capital y el trabajo. O sea, no se trata solo de tener conciencia de que la clase obrera e...

ROLANDO ASTARITA

    FIT(U) en interbloque parlamentario con el peronismo Por estos días nos enteramos, por medio del Nuevo Partido Socialista de los Trabajadores, de que el FIT-U conformó un interbloque en el Parlamento, el Frente de Izquierdas – Nacional y Popular, con dos diputadas del peronismo en el parlamento nacional. Puede leerse en El FITU se integra al peronismo en el Congreso  :: Nuevo PST Reproducimos algunos pasajes : “El 12 de abril del 2025 las diputadas Julia Estrada y Mónica Macha conformaron un bloque llamado “Nacional y Popular”. Tras conformar ese bloque procedieron a conformar un interbloque con los diputados del FIT(U), dando origen de este modo al "interbloque Frente de Izquierda- Nacional y Popular". ¿Las diputadas "nacionales y populares" rompieron con el PJ? No, para nada. Las diputadas del flamante bloque “Nacional y Popular” no se fueron del peronismo sino que llevaron a cabo esta movida parlamentaria en acuerdo con la conducción del Partido Jus...

El Eternauta ypefiano en Comodoro: Oesterheld

Imagen
  El Eternauta ypefiano en Comodoro: Oesterheld fue geólogo de YPF y escribió La aventura del petróleo 0 0 0 0 0 Héctor Germán Oesterheld, antes de convertirse en el célebre autor de la historieta El Eternauta, se ganó la vida como geólogo becario de YPF y trabajo a finales de la década del '30 en Comodoro Rivadavia, en el yacimiento Cañadón Perdido. Hay una icónica foto de aquellos años en la que se lo puede ver posando junto a otros compañeros delante de un Ford V8 que tiene el logo de YPF en una de sus puertas. En los años '40 escribió el libro de divulgación científica "La aventura del petróleo". En Chubut también residió Nelly Oesterheld, su hermana, ilustradora y colaboradora en publicaciones infantiles, quien vivió en Trelew hasta su fallecimiento en 2016.  Por Fernando Krakowiak  "Al principio ninguno de los dos quería tener hijos enseguida y viajamos un poco por el país. Él estaba acostumbrado porque lo había hecho como geólogo de YPF, en donde también t...

LOMA NEGRA

Imagen
  De llegar a Primera y querer comprar a Maradona a estar al borde de la desaparición: la historia de Loma Negra La institución quedó en jaque por un conflicto en la justicia laboral. Un fallo lo condenó a pagar una millonaria indemnización. Del furor futbolístico en los 80 a la debacle económica. Por  Fernando Bianculli 23 de abril 2025, 12:04hs El equipo de fútbol de Loma Negra sale a la cancha en un partido de la liga regional (Foto: IG@clublonegra) “ Sería catastrófico, estamos muy preocupados ”, admite el presidente  Walter Bahl  en diálogo con  TN  antes de exponer un caso que conmueve a la comunidad de  Olavarría . El club  Loma Negra , parte del acervo de esa ciudad del interior de Buenos Aires, está amenazado por el cierre a casi cien años de su fundación por iniciativa del empresario  Alfredo Fortabat . Un juicio laboral podría transformarse en la sentencia del cese de sus actividades sociales y deportivas, después de que la empresa...