ROLANDO ASTARITA Capitalismo y definición de clase obrera
Capitalismo y definición de clase obrera En la nota anterior ( aquí ) planteamos que, si el capitalismo está estancado desde hace medio siglo, o más, como sostiene buena parte del trotskismo, las condiciones objetivas para una transformación socialista deberían de estar debilitándose. En particular, la clase obrera debería estar reduciéndose en tanto fuerza social. Esta perspectiva se refuerza con la idea, muy extendida, de que, a nivel global, crece una nueva clase media. El propio Trotsky lo sostuvo: “… el desarrollo del capitalismo ha acelerado, hasta el extremo, el crecimiento de legiones de técnicos, administradores, empleados comerciales, en resumen, la llamada ‘nueva clase media’. Por tanto, las clases intermedias, a cuya desaparición se refiere tan categóricamente el Manifiesto incluyen, aun en un país tan altamente industrializado como Alemania, casi la mitad de la población” (“A noventa años del Manifiesto Comunista”, de 1937). ...