Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

Oil Prices Under Pressure Despite Fresh Sanctions on Iran (Los precios del petróleo bajo presión a pesar de las nuevas sanciones contra Irán)

Imagen
  Martes 25 de febrero de 2025 En el boletín de esta semana, echaremos un vistazo rápido a algunas de las cifras y datos críticos de los mercados energéticos esta semana. A continuación, analizaremos algunos de los factores clave que influyen en el mercado a principios de esta semana antes de ofrecerle el último análisis de los principales acontecimientos noticiosos que tuvieron lugar en el complejo energético mundial durante los últimos días. Esperamos que lo disfrute. - El reciente impulso del presidente Trump para un acuerdo entre Rusia y Ucrania, su lentitud en los aranceles canadienses y mexicanos y las expectativas de aumentos de suministro de la OPEP+ a partir de abril han hecho que el interés en los futuros del petróleo crudo caiga a mínimos de varios meses. - El interés abierto en futuros de WTI es ahora el más bajo en nueve meses, cayendo a 2,12 millones de lotes en la semana que finalizó el 18 de febrero según datos de la CFTC, y los inversores se están cambiando en masa...

Los dislates de Milei sobre el tipo de cambio

    Los dislates de Milei sobre el tipo de cambio En una nota que publicó La Nación (8/02/2025), con título “Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas”, Javier Milei polemiza con sus colegas (muchos de ellos liberales) que dicen que el peso está sobrevaluado. La nota nos llamó la atención por la manera en que presenta, con palabrería “científica”, argumentos completamente disparatados sobre el tipo de cambio “de equilibrio” y cuestiones anexas. En lo que sigue presentamos las principales cuestiones. “Teoría” a lo Milei del tipo de cambio En su nota Milei comienza diciendo que “toda vez que el tipo de cambio real (TCR) empieza a caer… los economistas comienzan a dar alarmas de atraso cambiario sin siquiera considerar el caso de una apreciación del peso”. Es un cargo incomprensible, ya que hablar de la caída del TCR equivale a hablar de la apreciación del peso. A continuación afirma que “el método que usan [los economistas] tiene una serie de problemas metodológ...

EVOLUCIÓN DEL MERCADO FARMACÉUTICO DURANTE 2024

Imagen
  EVOLUCIÓN DEL MERCADO FARMACÉUTICO DURANTE 2024 6 Febrero, 2025 En este informe se realiza un análisis de las dispensas en unidades, discriminadas por su condición de venta, (venta bajo receta o receta archivada y venta sin prescripción) realizadas a lo largo del año 2024, según puede verse en el Gráfico Nº1. El comparativo se efectúa en forma mensual, y se consigna en la parte superior de las barras el porcentaje de variación con respecto al mes anterior. En 7 de los 12 meses hay variaciones negativas. La variación de enero se realiza contra las unidades dispensadas en diciembre de 2023, que alcanzaron a 57,3 millones aproximadamente. El mercado, durante 2024, ha movido un total de 705.347.187 unidades, con un promedio mensual de ventas aproximado de 58,8 millones de unidades. Recordemos que durante 2023 se quiebra la tendencia alcista de los tres años próximos anteriores y culmina con una merma del 4,60%, representado por 36,7 millones menos de unidades dispensadas. En 2024 se ...

Convenio PAMI: Análisis de una profunda transformación (Parte II)

Imagen
  Convenio PAMI: Análisis de una profunda transformación (Parte II) Por  Andrea  /  6 febrero, 2024 La intención de este Informe es exponer de qué manera se ha transformado profundamente el Convenio PAMI en los últimos meses, a tal punto que podemos hablar de un cambio sustancial en el paso del mes de noviembre al de diciembre 2024, de un convenio que ya había sufrido importantes transformaciones desde el mes de julio en adelante. En la primera parte del Informe abordamos la composición de la facturación y cómo impactó la mutación del Convenio en la última parte del año 2024. En esta segunda parte nos enfocaremos en el análisis al interior del convenio, haciendo foco en la cantidad de unidades, y los diversos planes de prestación, debiendo dejar en claro que la metodología de trabajo se realiza sobre el universo total de las farmacias de la RedCOFA en todo el país, por lo cual los números que se expresan se refieren a este universo, marcándose en cada caso si se hace...