Entradas

LA FIEBRE PETROLERA YA NO ES LO QUE ERA

Imagen
LA FIEBRE PETROLERA YA NO ES LO QUE ERA La lucha por el clima y los autos eléctricos desplazarían el petróleo en el futuro La fiebre del petróleo afectó a todos en algún momento. Desde la crisis del petróleo en los 70' todavía más, ya que los países comenzaron a disputarse el control del territorio donde existan yacimientos petrolíferos, como en la actualidad puede ser Venezuela o Libia. Sin embargo muchos aseguran que la tan famosa fiebre ya no tiene el mismo rol que tenía hace por lo menos 10 años, aunque no parece porque los planes de las grandes potencias están dirigidos, entre otras cosas por el líquido negro. Es por eso que se habla del "pico del petróleo", es decir cuando la demanda petrolera sea menor a la oferta. Saudi Aramco, petrolera saudí Hoy el temor de los productores petroleros y la clave de la famosa "fiebre del petróleo" no es solamente que el recurso natural sea escaso en algún momento, sino que ahora la principal preocupación pasa...

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

La diputada kirchnerista  Fernanda Vallejos , uno de los  “cuadros”  económicos predilectos de CFK, armó con su equipo  un plan para ampliar la recaudación fiscal en US$2.800 millones  e hizo  saltar las térmicas de los tributaristas profesionales. Ella propuso  triplicar la alícuota para los patrimonios declarados en el extranjero  (inmuebles o cuentas radicadas en el exterior) y  elevar el gravámen para los bienes en país  a los niveles en que se encontraban en  2015 , de acuerdo con la siguiente escala:  **  0,75% para patrimonios entre $2.000.000 y $3.000.000 (unos US$50.000); **  1%, de $3.000.000 a $18.000.000; y **  1,25% para montos mayores a US$300 mil. La justificación hecha a la reforma planteada es que  penaliza la tenencia de riqueza en el exterior , pero fue enérgicamente  descalificada  por el profesor titular de Teoría y Técnica Impositiva I de la Facultad de Ciencias Económi...

BRICS: ITAMARITY NO COME VIDRIO

Imagen
ITAMARATY NO 'COME VIDRIO' Resultó que Bolsonaro también ama a los BRICS En Brasil existe un 'sistema' que va más allá del Presidente de turno, y esto es lo que hace grandes a los países. Porque ese 'sistema' tiene intereses permanentes más allá de los políticos coyunturales. Si faltaba probarlo, la cumbre de los BRICS (Brasil Rusia India China Sudáfrica), que resultó un éxito... más allá de Jair Messias Bolsonaro, según el siguiente contenido que acercó Hernando Kleimans: De izq. a der.: Xi Jinping, Vladímir Putin, Jair Bolsonaro, Narendra Modi y Cyril Ramaphosa. Con la firma de Dmitrii Kocyriev, la agencia estatal rusa RIA Novosti / Rossiya Segodnya / Spútnik, difundió el siguiente contenido: "La cumbre de los líderes de los países BRICS (Brasil Rusia India China Sudáfrica) en Brasil estuvo bajo amenaza porque en este país el poder cambió desde el pasado enero y los BRICS podían quedarse sin la primera letra de su título, permaneciendo sólo R...

INFORME CÁMARA DIAGNÓSTICO MÉDICO

Los datos de cobertura poblacional registran variaciones en los diferentes tipos de cobertura. En términos porcentuales estos indicadores muestran que: •         Un 36% de la población total no cuenta con seguros organizados, dependiendo de servicios públicos de las distintas jurisdicciones. •         Un 63,2% de la población está cubierta por la Seguridad Social (OSN, OSP y PAMI). •         Un 14% de la población total posee seguros privados (EMP, mutuales, etc.). •         Si bien se observa una reducción significativa, se estima que aproximadamente un 3,8% de la población aún posee doble cobertura formal. Entre diciembre de 2018 y agosto de 2019, se observó que la cantidad de beneficiarios en las diez OSN con mayor cobertura, tuvo un incremento del 0,8% (55.729 beneficiarios más). La cobertura total de las OSN también registró un incre...

INFORME DE ECONOMÍA & REGIONES

>   "Puntualmente, el próximo gobierno apuntará a un doble objetivo, bajar un “poco” la inflación para reavivar el nivel de actividad. Es decir, habrá un objetivo dual, pero claramente con más importancia relativa para el nivel de actividad que para la inflación. En este sentido,  hay que recordar que todos los referentes económicos de Alberto Fernández han sido muy claros en dos aspectos: la inflación no es un fenómeno monetario y se baja de a poco".  >   "Sin atender y resolver el desequilibrio monetario, nada puede salir bien. En este sentido, está claro que en un país sin moneda, no habrá inversión, acumulación de capital, ganancia de productividad, crecimiento, ni generación de empleo.  Los desequilibrios monetarios son tan enormes que, de no corregirse, lo más probable es que 2020 termine teniendo más inflación y peor nivel de actividad que 2019.  Un rápido diagnóstico es contundente en este sentido: •  La inflación anualizada esperada...

OIL ENERGY INSIDER

Imagen
Oil Markets Ignore Worrying OPEC Projections   Dear Member ,   Why upgrade? Greetings from London.  Both OPEC and the IEA released key reports this week, both of which pointed to some major worries for the oil cartel, yet oil markets seem not to have noticed. Friday, November 15th, 2019 It was a big week for oil market data and projections this week, with both OPEC and the IEA releasing some key reports for the industry. Despite this influx of new data, oil is set to close out the week little changed from a week earlier. It was a relatively quiet week in terms of volatility, with the U.S.-China trade war maintaining its firm grip over oil markets. IEA: OPEC faces “major challenge” in 2020.  Weak demand and rising non-OPEC supply presents a “major challenge” to OPEC next year, according to a new report from the IEA. The agency said that non-OPEC supply could grow by 2.3 mb/d in 2020, higher than the 1.8 mb/d this year. As a result, demand for OPEC’s o...