SOUTHWEST AIRLINES

 

No tan low cost: Southwest Airlines pasa a cobrar servicios extra en USA

La aerolínea de bajo costo, Southwest Airlines, anunció el fin de varios beneficios para sus pasajeros en Estados Unidos. Qué pasa con el modelo low cost.



Cambios profundos en la aerolínea. 

Southwest Airlines, la aerolínea de bajo costo más importante de Estados Unidos, anunció un cambio histórico en su política de beneficios para los pasajeros. Tras varias décadas, la compañía comenzará a cobrar por equipaje facturado y fraccionará las categorías de asientos en sus aviones.

Las medidas, revolucionarias para la historia de Southwest Airlines, apuntan a incrementar la recaudación por medio del cargo de servicios que hasta ahora eran gratuitos, incluyendo la selección libre de asientos. Así, la aerolínea de cabotaje estadounidense perderá uno de sus principales distintivos con la competencia.

El cambio fue impulsado por nuevos inversores que presionaron para cambiar el esquema de servicios de la empresa. También procuraron cancelar el programa de pasajes intercambiables, algo que se replicó en la industria a partir de la experiencia en Southwest.

Quienes sí mantendrán esos beneficios son los pasajeros frecuentes y "socios" de la aerolínea, que podrán despachar equipaje gratuito, elegir asientos, mantener boletos transables y sostener ubicaciones de privilegio.

Las nuevas reglas, según indicó la compañía, entrarán en vigencia para pasajes fechados para el 28 de mayo en adelante. De esa manera, la aerolínea estadounidense podrá entrar en el negocio del equipaje, que según datos federales constituyó una caja de 5.000 millones de dólares durante el 2024 para las empresas que sí cobran por el despacho.

Fin de varios beneficios en Southwest Airlines.


Southwest Airlines y el modelo low cost

La aerolínea es la mayor operadora del mercado nacional en Estados Unidos. Se trata de un caso paradigmático que dio lugar al nacimiento del modelo low cost, entendido como uno que brinda mayor accesibilidad de precios para los pasajeros.

Como todas las compañías aéreas, Southwest sufrió la pandemia y tuvo complicaciones financieras que aún repercuten en los beneficios operativos. En ese orden, la extensión del tarifario busca recuperar la rentabilidad de las operaciones, a pesar de constituir un sacrificio de servicios identificados con la empresa.

Al respecto, y tras el anuncio del nuevo esquema de cobro, las acciones bursátiles de la aerolínea se dispararon hasta un 9%. Algo que habla de un potencial mayor flujo de ingresos para el tiempo venidero.

La decisión llegó tras un extenso estudio de mercado por parte de Southwest Airlines. Según entendieron en la aerolínea, la relación costo beneficio entre perder volumen de mercado pero cobrar por el equipaje sería positiva para las finanzas.

De esa forma, la empresa estaría dispuesta a sacrificar volumen de pasajeros para poder dar viabilidad al cobro de equipaje y otros servicios.

Lo que ha cambiado es que nos hemos dado cuenta de que necesitamos más ingresos para cubrir nuestros costos, aseguraron desde la compañía. Lo que ha cambiado es que nos hemos dado cuenta de que necesitamos más ingresos para cubrir nuestros costos, aseguraron desde la compañía.

El equipaje será cobrado.


Busca levantar vuelo

Con la rentabilidad disminuida, la compañía estadounidense ha tratado de revertir costos. En ese orden, produjo una reducción masiva de personal en los últimos meses recortando 1.750 puestos de trabajo, mayormente de personal corporativo en su sede central en Dallas, Texas.

En el mismo tono, la aerolínea suspendió operaciones en rutas de baja rentabilidad. Además, suspendió un antiguo programa de pasantías de verano y recortó los planes de formación para empleados buscando reducir los gastos corrientes que afectaron a los beneficios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Excel atajos de teclado que ahorran tiempo

OIL PRICE INTELLIGENCE REPORT

CNV AJUSTE DE CUENTAS CON EL BANCO GALICIA.