ARGENTINOS no podemos ahorrar en dólares pero sí patinarlos en el exterior

Es una forma de decirlo y de agravar el impuesto inflacionario que pagan los sectores de la población que menos recursos tienen con una tasa del 25% anual mínimo.

Prohibido atesorar dólares, prohibido ahorrar en esa moneda y con un cepo cambiario que lleva la brecha a un 50% entre el tipo de cambio oficial ($ 4,95) y el blue ($ 8), los argentinos que pueden viajar al exterior y sobre todo vacacionar utilizan cada vez más el mecanismo de adelantos a través de la tarjeta de crédito internacional de la que sean titulares.

Cómo es esto?. Ante todo los consumos en el exterior están gravados con un 15% de impuesto o de retención para usar un eufemismo dado que es muy complicado el mecanismo de devolución.

Se utiliza el dólar oficial para convertir los distintos cargos en pesos argentinos, lo cual sumado a la retención, da $ 6 para el llamado dólar con tarjeta de crédito. O sea un 25% inferior o ahorro o subsidio a quienes tienen ingresos para viajar al exterior.

Además se pueden hacer de dólares en efectivo a través de los cajeros automáticos ATM en el exterior de la siguiente manera. Las entidades bancarias autorizan en tal concepto extracciones hasta el 20% del límite de compra de la tarjeta. En la generalidad los límites son el doble de los ingresos justificados. P.ej. para ingresos de $ 10.000 el límite de compra es de $ 20.000 y el adelanto autorizado es de $ 4.000. O sea unos US$ 667 dólares por tarjeta que equivalen a un ahorro de $ 1000 para quien viaja.

Los ATM ubicados en los supermercados en el exterior permiten extracciones hasta US$ 200 y en los Bancos se permiten hasta US$ 800 y la comisión es de US$ 4 por cada extracción.

Delicias del cepo cambiario Argentino que es un Robin Hood al revés: les saca a los que menos tienen para dárselo a los que más tienen.

Digo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Excel atajos de teclado que ahorran tiempo

OIL PRICE INTELLIGENCE REPORT

CNV AJUSTE DE CUENTAS CON EL BANCO GALICIA.