INFORME DE MASSOT & MONTEVERDE

La inflación esperada para este año viene trepando sin pausa y apunta a superar el límite mayor —32%— estipulado con el FMI.
> El nivel de inflación final que tengamos en 2018 será crítico no sólo para los bolsillos de los consumidores sino que podría volverse letal para las arcas del gobierno.
> Un número apenas algo más elevado del que ya da por descontado el mercado podría ser letal para el programa fiscal.
> Ocurre que la última reforma tributaria incorporó un cambio importante en relación al ajuste por inflación a los efectos impositivos, que no se aplica en Argentina desde mayo de 1992, cuando se promulgó la ley de Convertibilidad.
> En realidad, las disposiciones legales del ajuste por inflación impositivo no han sido derogadas.
> Y se encontraban plenamente vigentes antes de la reforma tributaria; es decir, hasta el 31/12/2017.
> Fue la Ley Nº24.073, al lanzarse la convertibilidad del peso, la que determinó que no hay inflación.
> Durante los últimos años se conocieron más de 40 fallos de la Corte Suprema —el 'leading case' fue Candy, de 2009— permitiendo aplicar el ajuste a las socie dades que impulsaron esos planteos.
> La reciente reforma tributaria ha establecido que el ajuste se aplicará en caso que la inflación acumulada iguale o supere 100% en 3 años.
> Para el primer año posterior a la reforma —que es el corriente— el ajuste se aplicará si la inflación supera un tercio de dicha inflación.
> Corresponde señalar que, por referirse a una inflación acumulada al 3er. año, el tercio para cada año no es 33,3% sino 25,9%.
> Si bien el impacto impositivo del ajuste depende de la composición patrimonial —activos y pasivos— de cada sociedad, en el agregado país significaría un fuerte recor te en la recaudación de Ganancias, no menor a $ 150.000 MM, lo que sería insostenible a la hora de buscar financiamiento en su reemplazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Excel atajos de teclado que ahorran tiempo

OIL PRICE INTELLIGENCE REPORT

CNV AJUSTE DE CUENTAS CON EL BANCO GALICIA.