Correlaciones en Economía, Gestión y Procesos de cambio.
LAS LEBAC MARCAN EL RITMO DEL MERCADO
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
El mes de abril estuvo marcado por dos decisiones importantes por parte del Banco Central que hicieron revisar las carteras a los fondos de inversión, compañías de seguros y otros jugadores importantes del mercado.
La primera y principal fue que los datos de inflación que informó el INDEC para el primer trimestre complicaron las metas propuestas por la entidad y lo obligaron a endurecer su política monetaria.
Como consecuencia de esto, las LEBACs volvieron nuevamente al centro de la escena. El comienzo del año había mostrado que la brecha entre las tasas de las LEBACs y la BADLAR hacía atractivas a obligaciones negociables y fideicomisos de buen margen, pero la suba de tasas del mes de abril volvió imbatible nuevamente a la LEBAC de 35 días obligando a los fondos a acortar posiciones.
La segunda decisión que no puede pasar desapercibida fue la comunicación de un nuevo objetivo del Banco Central que lo llevaría a incrementar reservas, sin plazo definido, hasta que las mismas alcancen el 15% del PBI. En un marco de tipo de cambio cada vez más atrasado producto de la fuerte oferta de dólares dada por las emisiones de deuda, la cosecha y los inversores extranjeros que aprovechan las tasas que ofrecen los títulos argentinos, está decisión podría poner un piso al dólar y calmar las presiones políticas.
En este contexto y en base al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del mes de abril, hacemos el siguiente ejercicio para preguntarnos qué rendimiento debieran ofrecer otros activos con riesgo soberano para superar el 24,8% anual que se podría obtener de licitar la LEBAC de 35 días y renovarla mensualmente.
Si consideramos que la devaluación esperada para los próximos 12 meses es del 18,1% un activo en dólares debería rendir más de 5,69% para batir a la LEBAC, y esos rendimientos se pueden obtener recién en títulos públicos con una duración considerablemente mayor y aumentando por ende el riesgo. Los bonos ajustados por CER experimentaron un fuerte rally en el primer trimestre y hoy rinden menos del 2,5% en el tramo medio de la curva, muy lejos del 5,77% necesario para alcanzar el rendimiento que ofrecen las LEBACs. En el último segmento del análisis, observamos que es necesario instrumentos que rindan un 4,68% por encima de BADLAR para equiparar a las LEBACs. Si consideramos que los bonos soberanos en este segmento presentan rendimientos negativos o de muy bajo spread claramente esta no es una opción.
Este escenario de tasas altas y apreciación cambiaria podría mantenerse gran parte de lo que resta del año por lo que favorecemos las posiciones en pesos para aprovechar el carry mientras el Banco Central mantenga el nivel actual de tasas. El nuevo objetivo de reservas sobre PBI generó en los últimos días un salto de 25 centavos en el tipo de cambio, lo que consideramos puede marcar un nuevo piso sin grandes variaciones en el corto plazo. Sin embargo, va a haber que estar atentos al tercer trimestre cuando se acerquen las elecciones, ya que puede aumentar el ratio de cobertura vía dolarización y generar otro salto discreto en el tipo de cambio que se perderán quienes se mantengan en el carry.
14/08/2015 Los últimos meses me di cuenta de que a pesar de que utilizo el Excel a diario en realidad no aprovecho ni un 40% de las funciones y aplicaciones que este tiene para ofrecer. Me gusta agilizar todas aquellas tareas que sean posibles y buscando encontré este resumen , que me pareció muy útil sobre atajos del teclado que facilitan el uso de 200 funciones en Excel. Me pareció interesante compartirlo. Fuente: https://acadevor.com/atajos-de-teclado-excel/
Oil prices remained under pressure on Tuesday morning, but Israel's decision to send troops into Rafah and Saudi Arabia's aggressive pricing of its June cargos should help to stop oil prices from falling. - International organizations are increasingly sounding the tocsin on shrinking crude inventories, with the IEA indicating Q2 2024 would see demand surpass supply by a whopping 900,000 b/d, the first two consecutive negative quarters since late 2021. - With OPEC+ curbing supply by means of Saudi Arabia’s and Russia’s voluntary production cuts, the end of refinery maintenance in Europe and Asia as well as recovering manufacturing activity in both the US and China would suggest an increase in fuel use. - According to Kpler, Chinese crude inventories marked a two-year low at the beginning of April and even though they have built since then, at 944 million barrels they are some 50 million barrels lower than a year ago. - With US refining back to running close to full cap...
AJUSTE DE CUENTAS CNV y un fraude: ¿Zafan los 3 bancos o habrá hemorragias? 'La City' tiene un relato crítico de los beneficiarios de planes sociales ("Vividores") pero 3 bancos emblemáticos de 'la City' en manos de la CNV por fraude. CNV tiene todos los papeles enviados por Santiago Bausili (foto), presidente del BCRA. La Comisión Nacional de Valores ( CNV ) tiene en su jurisdicción el expediente de investigación de fraude por Banco Galicia . De resultar confirmada la sospecha, en una sola operación de fraude habrían levantado $ 23.000 millones . No es un dato menor: La multa, de existir culpabilidad, sería por hasta 5 veces el beneficio obtenido. "Es sospechoso pero ¿cómo hace la CNV para comprobar una intención? Son bonos que no siempre tienen precio y, cuando se operan, se marca el precio que se marca. Es muy difícil de probar fraude", dijo un especialista a la web Infobae.com/ Sin embargo, el Estado tiene herramientras para investigar con...
Comentarios